Reflex/2018

Un jardín en ruinas, construido a partir de ripio, tierra, escombros, plástico y algunas plantas, es la metáfora propuesta para indagar en la búsqueda del lugar propio a partir de lo que se ha perdido o de lo que nunca se tuvo. Pero “Reflex. Un jardín y otras cosas que atesorar” también cuestiona la explotación del paisaje y la homogenización estetizante de la operación publicitaria y lo hace remitiéndose, por oposición, a un proceso de work in progress personal que antecede a la exposición. Esta metodología se manifiesta en la incesante recuperación, recolección y cultivo, así como en el registro audiovisual y fotográfico de la acción reiterada a lo cual se añade una suerte de soundtrack inmersivo compuesto por elementos sonoros autorreferenciales y una pieza de piano en bajas frecuencias.

Alessandra Burotto _ Curadora

Obra site specific al interior del espacio y con desborde hacia el acceso y pasillo de Sala Media MAC [MAC Parque Forestal], la recreación de un jardín en ruinas. Como otras obras de la artista, el concepto de ruina asociado al estado de limbo, lejano a lo rotundo y severamente gráfico/comercial, en Reflex se enmarca dentro de las nociones de búsqueda y experiencia como el retorno necesario, y la posible recuperación (o no) de lo perdido en ese estado. En ese sentido, el espectador entrará en una instalación que le hará reflexionar acerca de la naturaleza de lo que allí sucede, sin saber, si aquel jardín está muriendo, o si de a poco logra sobrevivir.

_DSC0033

This slideshow requires JavaScript.

La instalación estará formada por la cubierta del suelo y parte del acceso a la sala por una base de gravilla, construyendo con escombros y plástico un conjunto de ruinas que se interrumpe con algunos sectores donde pareciera que aún, sobre viven los restos de un jardín, y que serán producidos previamente en el taller de la artista a modo de terrarios libres. El audio de la instalación, reproduce una pieza sonora compuesta dentro de la producción de obra, junto a dos proyecciones de video y fotografía.

La sala, las ruinas y el atisbo de jardín, se inundan de esta pieza sonora compuesta por sonidos autorreferenciales y una melodía en piano; composición basada en el estudio y escucha de música en baja frecuencias hertz y que se utilizó durante el extenso work in progress de dos años, como una suerte de sound track de lo que fue al mismo tiempo un periodo de sanación y creación.

DSC01598baj

Pieza video principal: HD | 05:24 min
Link: https://vimeo.com/283058844
Password: reflex_secure7

Cómo parte de la muestra de curatoría propia “Postrauma”, la obra Reflex.Epilogo; una videoinstalación a dos canales, gravilla, escombros y plástico en dimensiones variables. La obra da cuenta del abandono en este contexto poscapitalista, donde la real presencia humana se ha esfumado pero las huellas del consumo resisten intactas.

Reflex. Epílogo–la obra en Sala Gasco-, indaga en los espacios de ausencia, en la deriva perdida durante el viaje fracasado que ha dejado todo en punto muerto, en un conjunto de imágenes audiovisuales, pero de alta carga fotográfica, que construyen una narración fuera de guión, una historia imprecisa pero familiar, un díptico mareado entre la mirada alejada y una realidad que se expresa desde “la decadencia y caída de la economía espectacular y mercantil” (9). Tanto las piezas de video que forman el díptico audiovisual como su montaje en sala evocan la inestabilidad latente y la ruina de aquella ausencia perturbadora, signos mezclados en imágenes seductoras que parecieran ser el principio de una historia que -finalmente- no se cuenta jamás. Imágenes realizadas en un trabajo de documentación-ficción a modo de archivo conteniendo una violenta calma, un silencio en la desolación que tensiona por justamente aparecer tan extranjero al fenómeno de aglomeración y aceleración actual. El epílogo planteado resulta ser todo lo contrario al final de una historia o un desenlace de lo que estuvo inconcluso, y revela implícitamente la imposibilidad de controlar un futuro aún incierto con el trauma detrás.

Fragmento texto “Hay humo detrás”, diciembre 2018 [Catálogo “Postrauma”]

007

This slideshow requires JavaScript.

[Registros fotográficos de montaje de Jorge Brantmayer]

Reflex. Epílogo/Epilogue
Curadora & Expo colectiva Postrauma /Curator and colective exhibition Postrauma
Sala Gasco Arte Contemporáneo | Santiago, Chile
con/with Catalina González, Jorge Brantmayer, Victor Castillo y Joaquín Segura (MX) (Fondart Nacional) [SCL DIC 2018-ENE 2019]

Reflex.Un jardín y otras cosas que atesorar/Reflex. A garden and other things to treasure
Sala Media MAC | MAC Museo de arte Contemporáneo de Santiago, Chile
[JUL-OCT 2018]

Advertisement
%d bloggers like this: