Creada en torno a la reflexión citadina de Santiago, las imágenes en los videos corresponden a una pérdida de la vista sobre la saturación de la información en la metrópoli. La instalación objetual nos habla de cómo aún existen hitos que nos hablan de este “habitar” citadino y la intervención sonora busca acompañar la soledad de este hito y recordarnos donde estamos.
La obra fue expuesta en el Museo Benjamín vicuña Mackenna en San,ago y en Galería Marta Traba en Sao Paulo Brasil el 2009 y 2010.
Video instalación, instalación objetual e intervención sonora. Dos videos en loop, mantas, frazadas, cajas de cartón, bolsas de basura, fluorecente azul y reproductor y amplificación de audio.
.