Ni soberbias, ni verdades
Ni empatía, ni posibles.
Ni élite, ni futuros enjambres.
Ni inversiones seguras, ni despilfarros.
Ni asumido, ni resuelto.
Ni farándula, ni pretexto.
Ni acertadas expresiones, ni despropósitos emotivos.
Ni recelos atrincherados, ni coletazos indiferentes.
Ni cólera demostrada, ni decretos absolutos.
Ni armadura, ni jauría.
Jauría, un grupo de perros reunidos y entrenados para cacería;
metáfora del miedo que moviliza, señales de alerta que percibimos o creamos desde la ficción propia. La misión de una jauría es descifrar el rastro de olor dejado por un animal hasta dar con el lugar donde se encuentra y perseguirlo hasta que es abatido por un cazador o hasta que, extenuado tras una carrera de varias horas, se rinda.
La defensa, una serie de estrategias íntimas/sociales de encubrimiento y engaño.
La sobrevivencia, inconsciente y torpe.La batalla termina en un hábil autoboicot.
Jauría, a group of dogs gathered and trained for hunting; metaphor of the fear that mobilizes, warning signals that we perceive or create from our own fiction. The mission of a pack is to decipher the smell traces left by an animal until it finds the place where it is and chases it until it is killed by a hunter or until, exhausted after a race of several hours, it surrenders. The texts of the Chinese general Sun Tzu (Art of War, S. V ac.) talks about how to fight against the enemy -this being often the own self- without face-to-face confrontations, provoking deep fear to overcome it without the battle: “All the art of war is based on deception. The supreme art of war is to subdue the enemy without fighting.”
Las imágenes que componen el conjunto de obra tocan las nociones de control-deseo y fracaso-sobrevivencia, representando ese conjunto bestial con que los medios de comunicación, la carrera educativa y la trama institucional encubren la realidad informativa e histórica. Esa búsqueda de control es, también, la lucha por el entrenamiento inconsciente del propio ego no domesticado; animal interno ansioso de victoria. Además de una imagen gráfica, la pieza de video funciona como un poema audiovisual donde mensajes dialécticos entre la lucha, el éxito, el azar, el encubrimiento y el auto engaño, se dicen y contradicen al mismo tiempo. Los textos del general chino Sun Tzu (El Arte de la Guerra, s. V ac.), hablan de cómo pelear contra el enemigo -siendo este a menudo el propio yo y sus deseos- sin enfrentamientos cara a cara, provocando miedo profundo para vencerlo sin llegar a la batalla:
Todo el arte de la guerra se basa en el engaño.
El supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar.
Las imágenes del conjunto de obra representan ese conjunto bestial con que los medios de comunicación, la carrera educativa y la trama institucional encubren la realidad informativa e histórica. Esa presa es, también, la lucha por el entrenamiento inconsciente del propio ego no domesticado; animal interno ansioso de victoria.
Díptico impresión Backlite|140 x 100 cm [imágenes Gran ZOO Enciclopedia de la vida animal | Editorial Bruguera, España 1 1974 n°49]
Mural impresión color en bond 180 gr|1200 x 200 cm [imágenes Gran ZOO Enciclopedia de la vida animal | Editorial Bruguera, España 1974 n°49 y Revista Reportaje Bayer | Alemania 1993 n°66]
Gigantogrfía digital sobre pvc | 270 x 152 cm [imágenes Revista Reportaje Bayer Alem. 1993 n°66]
Las piezas de video funcionan como poemas audiovisuales con mensajes dialécticos entre la lucha, la sobrevivencia, el éxito, el encubrimiento y el auto daño, donde estos se dicen y contradicen al mismo tiempo. [imágenes robadas de publicidad Channel Jewelry y publicidad MaxFactor Effects desde youtube.com]